¿Te has preguntado por que misión viniste a nacer en este mundo? o ¿Por qué estás aquí? Algunas personas nunca se han cuestionado el porqué de su existencia. Muchas otras no tienen la menor idea. Lo más fácil es voltear a ver qué hacen los demás y seguir sus reglas sin pensar o hay quienes por más que buscan respuestas no logran descifrar cuál es su misión.
Muchos de nosotros, sin importar en qué momento de nuestra vida estemos, nos mantenemos buscando alternativas para vivir mejor. Los kabalistas explican que esto significa que no hemos alcanzado nuestro máximo potencial y esa necesidad de seguir buscando, nace de que no estamos plenos con lo que tenemos y no conocemos la razón por la que estamos en este mundo.
Estudias lo mismo que tu papá porque crees que es la mejor manera de tener éxito en la vida. Crees que el matrimonio es lo que va a hacerte sentir por fin realizado o que viniste a tener hijos y vivir para ellos, si esto no se da de acuerdo a tus expectativas, te sientes fracasado. Así puedo seguir con una larga lista de “normas sociales” que nos imponen.
Pero pasa el tiempo y al hijo que estudió lo mismo que el papá no le va tan bien como pensó, o la mujer se casó con un “buen hombre” y es más infeliz que nunca. Esto ocurre porque esa no era su misión. No venimos a seguir el ejemplo de alguien y mucho menos a ser copias. Debemos empezar por recordar que ni el trabajo, ni el dinero, ni el matrimonio, ni los hijos, son garantía de felicidad.
Hacer lo que te gusta es estar en armonía con tu ser y, en ese estado, no puede haber más que abundancia en todos los sentidos. Ésa es la felicidad.
La verdad es que cada uno de nosotros tiene dones y talentos únicos que nos fueron dados para producir un efecto en el mundo de forma individual. Nuestro deber solo es descubrir esos dones y compartirlos.
A fin de cuentas, nosotros no creamos nuestro camino de vida, lo descubrimos. Tu camino ya está ahí, te está esperando. Solo tienes que encontrarlo.
Para empezar, debes saber que este tipo de trabajo es principalmente interno. Es común también sentirse obligado a hacer cambios externos cuando nos encontramos con una dificultad.
Podemos remodelar nuestra casa, cortarnos el pelo, cambiar de relación, pero estos cambios solo nos dan un impulso pasajero. A veces nos ocupamos con trabajo externo disfrazado de trabajo interno como: leyendo libros de autoayuda, inscribiéndonos en cursos para ser mejores personas, yendo a terapias psicológicas, etc. En sí mismas, éstas son actividades que valen la pena, sin embargo, superación personal no es lo mismo que realización personal.
Hay miles de personas desesperadas por dar sentido a su vida intentando averiguar cuál es el propósito de haber nacido en el lugar en que lo hicieron, con esas cualidades y en esa condición social; se preguntan cómo aplicar sus atributos para hacer algo útil para sí mismos y para los demás. La mejor forma de descubrir lo que hemos venido a hacer es tan fácil como encontrar qué es lo que más disfrutamos. Eso que podemos hacer durante horas y hasta nos olvidamos del tiempo y el espacio.
Técnica:
Solo debes terminar la frase, poniendo la palabra clave encima de la raya.
1/ De niño yo quería un______________
2/ De niño soñaba ser______________
3/ Cuando era pequeño mi escondite favorito era______________
4/ Mi juguete favorito era______________
5/ Mi mejor amigo se llamaba______________
6/ Ahora mismo admiro a______________
7/ Si pudiera volver atrás, mi profesión sería______________
8/ Mis hobbies son______________
9/ De niño mis padres pensaban que yo era______________
10/ En mi casa soñar despierto se consideraba______________
11/ Para mis padres los artistas eran______________
12/ Para mis padres los hippies, punks, heavies, etc, eran______________
13/ Las personas que se metían conmigo de pequeño ahora están______________
14/ Busca tres personajes famosos que admires cuyas infancias fueron difíciles emocional o económicamente______________
15/ Busca tres personajes famosos que alcanzaron sus sueños a una edad muy avanzada______________
Después de este ejercicio estarás mucho mas cerca de saber cual era la misión que viniste a hacer aquí:
El verdadero trabajo ocurre internamente, cuando reconocemos nuestros verdaderos deseos y les permitimos ser la brújula que nos guíe. Pregúntate qué te apasiona, qué te motiva, qué te atrae. Las respuestas te sorprenderán y te llevarán al camino correcto. Estas respuestas te ayudarán a actuar. Por medio de la acción crecemos, nos transformamos y manifestamos nuestro verdadero propósito.
Sé consciente de que este proceso no siempre es fácil. Mientras te dedicas a alcanzar tu potencial total, puedes pasar por dolor, miedo y pérdidas. La transformación necesita fortaleza y resistencia espiritual.
Como se nos ha repetido tantas veces que “la vida no es fácil”, nuestra mente no acepta cuando todo está bien, porque nuestra creencia es que tenemos que batallar y luchar para sentirnos plenos. ¡Pero es totalmente al revés!
Como dijo Confucio: “Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida.”
Aquello para lo que hemos nacido es aquello en lo que somos felices trabajando. Puede ser una tarea tan simple como: ayudar a otros, enseñar,colaborar con la sociedad, ayudar a la naturaleza y al planeta, etc., o algo más elaborado como construir edificios, crear inventos o hacer obras de arte, pero siempre será algo para lo que tenemos las cualidades innatas y con lo que nos sentimos plenamente útiles, felices y realizados.
Algunos descubren su misión en esta vida siendo muy jóvenes, otros más tarde, otros tal vez no la descubren nunca, pero actuando por intuición acaban realizándola. Cuando te dediques a hacer lo que viniste a hacer, la vida siempre será fácil y sin esfuerzo, así que si sientes que no eres completamente feliz con lo que haces o con tus relaciones, es momento de hacer un cambio porque tu malestar indica que vas en la dirección equivocada.
Cuando descubres lo que te apasiona y lo llevas a cabo, todos los recursos materiales y espirituales que necesitas, aparecen como un acto de magia. El universo es perfecto y su abundancia es infinita.
“La vida no es un negocio para ser dirigido, es un misterio para ser vivido”,
dijo Osho.
Gracias!
Y si no recuerdo nada de niña ?
Hola porque puede ser q no recuerde nada de mi vida? Las primeras siete preguntas no puedo responderlas porque no lo recuerdo
H
Descubrió de tanto meditar mi misión y la vida me dio el camino
Hermoso gracias gracias gracias
Excelente artículo, realmente Vale la pena meditar en esto.
Excelente Artículo
Mira Alessandro Vitela-Toscano
Jorge Téllez
A vivir…. Pero este maldito sistema te mete a un campo de concentracion donde debes trabajar como una bestia para ganar dinero y comprar comprar porquerias que nada te sirven……
Wow like it!
Gracias<3
Cool!
A recibir descolones, malos tratos a veces buenos pobreza, deseando cosas. A que a veces me duela por ahí por allá, a preocuparme por mis hijos, por la gente mala. Que no se acerquen a uno. Pensar si mañana tendré para medio comer. Y me fío seguir viviendo..nacido vine. A a la expectativa de esperar los mañanas.
Gracias Por Compartir
Pablo Nahuel
Lovely! 🙂
Lovely!
Gracias!
Muy Útil
Awesome!
More info on dieting please
Abel Hernández Rico
En mi biografia
Like it!
Me encantó este articulo
Paqui Soriano Espe Lozano Aguilar Libertad On Ti Laura Sánchez
Angie Negrita hermosa
No me gusta
O.o ma.. ?
Mary Ann Leticia Torrew
Es muy cierto lo que dice el texto.
Completamente cierto
Es muy cierto lo q dice este tema para mi …no se para otras personas Pero Cuando estamos.en el vientre de nuestra Madre…ya tenemos un don que dios nos preparo….eso podria jo Acatar..
Yo sí todos los día me pregunto el por gue estoy aquí
Nathalia Passos Laura Dieguez
Hola buenos y bendesidos dias ,yo tuve 2 experien
Perdon
Te comentaba desde los 11 años me hice cargo de mi madre hasta los 17 , que mi madre a esa edad que yo tenia fallecio, y luego en 6 meses de ese mismo año mis abuelos maternos fallecieron, despues una bebe, que yo tenia y de 8 meses de nacida fallecio en el 99 , y en el 98 fallecio mi suegro y en el 2000 mi papa, mi hijo en el 2009 y mis dos hermanos mayores 2010 y el otro en el 2012, y mis dos experiencias que te mencino arriba esque mis hijos murieron , siempre he dicho a mis conocidos toda murte de un familiar es dolorosa pero yo siento mucho la de mis hijos y esto no se supera se sobrelleva solamente, y si siempre me he cuestionado porque estoy aqui, y al principio mi depresion no me dejaba ver , y en ocasiones me queria irse
Araceli Luna Glez
Maria Luna González
Lupita Suarez
El último parrafito no es cierto. Hay cosas que te apasiona hacer pero en ciertos países, como el nuestro, no funcionan y uno no puede vivir dignamente haciéndolo. Por ej temas relacionados con la naturaleza y los animales
Es para tener encuenta es buenísimo!!!!
Desdeluego que no vine aqui para ser esclava de nadie.
Quede igual jiji. Ninguna respuesta
claro que siempre me he preguntado es lo mas interesante para poder continuar
De echo si me lo e preguntado varias veses y al meditar o en trance de consentracion espiritual se lo e echo saver para que me guíe en mi misión ante la vida terrestre